
Las flores son la sonrisa de la tierra..
Ralph Waldo Emerson
REALIZAMOS EL PROYECTO DE ARQUITECTURA DE PAISAJE EN TODAS SUS ETAPAS

PROYECTO CONCEPTUAL
En la etapa conceptual se definen los criterios de diseño y las amenidades que requiere el proyecto. Es un proceso multidisciplinario donde se trabaja de la mano del cliente y profesionales de otras disciplinas para lograr un proyecto integrado a la naturaleza y a la arquitectura. Para facilitar la comprensión del proyecto elaboramos una visualización 3D donde se verán representados los elementos que intervienen en el diseño.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE PAISAJE
Una vez aprobada la propuesta de conceptual, se procede a la Fase de Diseño Arquitectónico, donde se definirán todos los elementos del paisaje tales como: andadores, albercas, terrazas, zonas de juegos, áreas de estar entre otras. Se definen las especies vegetales y los materiales del proyecto el mobiliario y los criterios de riego y la iluminación, para tener un proyecto de diseño integral.

PROYECTO EJECUTIVO
Esta fase comprende la elaboración de todos los documentos y planos con las especificaciones necesarias para la construcción del proyecto: DETALLES CONSTRUCTIVOS-JARDINERIA-IRRIGACIÓN- ILUMINACIÓN-MOBILIARIO Este documento será la guía detallada con la que el constructor ejecutará cada proceso de la obra.

CATÁLOGOS Y COSTOS
El catálogo de conceptos es un documento donde están listados todos los elementos que intervienen en la obra de paisaje con su descripción y cantidades de acuerdo a las especialidades: Jardinería, riego, iluminación, mobiliario, etc. Este documento será la base para cotizar la obra.

SUPERVISIÓN DE OBRA
En esta fase asesoramos al cliente y al constructor en las dudas y la gestión de cambios que puedan surgir durante el proceso de ejecución, revisamos que los suministros coincidan con lo especificado en el catálogo de conceptos de tal modo que los objetivos que se plasmaron en el diseño sea a lo que se apegue el constructor para lograr el resultado esperado.

EJECUCIÓN DE OBRA
Durante nuestra experiencia de diseño y supervisión de obra de paisaje, hemos trabajado con una amplia cartera de contratistas, viveros y constructoras, así como proveedores de materiales, equipamiento y mobiliario, lo que nos ha permitido construir de forma exitosa nuestros diseños, obteniendo el voto de confianza de nuestros clientes.
“CADA PROYECTO ES ÚNICO Y OBEDECE A UN CONTEXTO Y NECESIDADES SINGULARES.”
.

Fundadora de:
GLADIOLA ESTUDIO DE PAISAJE
Arquitecta con especialidad en Paisajismo Urbano por la Universidad de Monterrey UDEM en 2008. Maestría en Paisaje, Patrimonio y Estudios territoriales 2021 (en curso). Por más de una década he trabajado en proyectos de paisaje que van desde jardines residenciales, parques públicos y desarrollos privados. Mis proyectos de paisaje buscan ser una aproximación del jardín naturalista: incorporando flora nativa y materiales de la región, escuchando el «genius loci» para crear una armonía entre los elementos naturales y lo construido. Me motiva principalmente el generar cambios positivos en la imagen urbana y fomentar la interacción social a través de espacios exteriores vibrantes y funcionales que inviten a las personas a conectar con la naturaleza.”

“La arquitectura de paisaje es un campo fértil para revitalizar las relaciones humanas, potenciar el uso del espacio construido y restaurar el medio ambiente.”
Arq. Gladiola Camacho Díaz